La Ministra de Salud Pública, Dra. Cristina Lustemberg, participa en Ginebra de la COP 11 del Convenio Marco para el control de tabaco, con presencia de los 183 estados parte y la sociedad civil.
En su discurso la Ministra Lustemberg destacó el trabajo histórico de Uruguay en el tema y que su presencia es una demostración de que nuestro país retoma la vanguardia internacional en el tema, ya que -según recoge el sitio del MSP- el cuidado de la salud siempre debe estar por encima de los intereses económicos.
Según señala el MSP en“… el plenario general, Lustemberg subrayó que el tabaquismo continúa siendo una de las principales causas prevenibles de enfermedad y muerte en el mundo, y que el Convenio Marco ha demostrado ser una herramienta eficaz para reducir la carga sanitaria en numerosos países. También recordó que los nuevos productos de nicotina mantienen los mismos riesgos que motivaron la aprobación del tratado hace veinte años, y advirtió sobre su impacto en adolescentes, especialmente a través de estrategias de marketing digital que buscan normalizar el consumo.”
Durante la Conferencia se hará énfasis en la prevención a la exposición de nuevas formas de adicción en niños, niñas y adolescentes.
“Nuestro deber es no retroceder un centímetro y continuar en la senda del cuidado”, señaló la Ministra.
Artículo sobre la capacitación profesional en el sector salud p ... Leer más
Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más
Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más