Notas / Economía de la Salud / "CUENTAS NACIONALES DE SALUD, EL GASTO Y LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL"

19/11/2025
2025.11.19.Cuentas Nacionales II.pdf

¿Para qué sirven las Cuentas Nacionales de Salud? (II)

En el artículo del miércoles pasado, como forma de acercarnos a una respuesta a esta pregunta y contribuir a la reflexión, poníamos como ejemplo la publicación en las Cuentas de Salud de la serie del Gasto total en salud como porcentaje del PBI entre 2005 y 2023. El último dato disponible ubica ese gasto en el entorno del 9,3% del PBI, lo que representa unos 7.200 millones de dólares anuales (unos dos mil dólares per cápita).

El dato por sí mismo no sería suficiente para concluir si se trata de un guarismo alto o bajo, si es adecuado o insuficiente para lo que la sociedad uruguaya aspira. Por lo tanto, parece razonable ubicarlo en el contexto de lo que se gasta en otros sistemas de salud.

En el artículo adjunto comparamos el gasto de nuestro país con la región y el mundo.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario aún, escriba el primero.

Notas / Anteriores Más Notas

2012-08-01

Capacitación profesional

Artículo sobre la capacitación profesional en el sector salud p ... Leer más

2012-10-03

Tasas Moderadoras

Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más

2012-07-04

Metas asistenciales

Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más